Simeón a favor de Simón
Por Paco Moreno | La Primera |
El periodista Efraín Rúa fue condenado injustamente por informar sobre Alan Simón García Nores. |
Ahí está Rúa: Mirando desde el fondo de unos lentes de miope. Está ahí: sereno y pausando, parco y meditabundo, tomando el pulso de la actualidad, como todos los días. Sabe que fue abusiva y desproporcionada la sentencia en su contra y a favor de Alan Simon García Nores, y que la legalidad va a imponerse.
Confía en que la Corte Superior anulará la condena de dos años de prisión suspendida y una reparación de cinco mil soles ordenada hace una semana en su contra por la jueza del 54 juzgado penal de Lima, Irma Simeón Velasco, por el solo hecho de haber publicado en este diario la versión de los comuneros de San Pedro de Lloc (La Libertad) de que en la zona existen comentarios en el sentido que el hijo del presidente estaría detrás de la empresa Gandules a la que denuncian de haber usurpado sus tierras.
Los comuneros mantienen su versión y su lucha; la empresa Gandules aclaró que nada tiene que ver con el hijo del presidente (rectificación que fue publicada por este matutino); pero la jueza Simeón consideró que Rúa tuvo la intención de deshonrar a García Nores y lo condenó. Tremenda jueza.
“Ningún ánimo de difamar a nadie. Sólo cumplí con mi labor de informar y si el hijo del presidente hubiese mandado una rectificación, hubiese dicho como Gandules su verdad, el diario se la hubiera publicado; parece que el hijo del presidente quiso que nos enteráramos del poder que tiene, gracias a su papá”, dice.
Además, indica Rúa, la magistrada Simeón no respetó la resolución vinculante de la Corte Suprema que establece que en los conflictos entre los derechos al honor y a la información, prevalece el segundo si no se prueba la intención de difamar del procesado. “Yo no tengo nada contra el hijo del mandatario. No tuve, ni tengo ánimo de difamar a nadie. Repito, sólo escribí lo que me contaron los comuneros de San Pedro de Lloc. Una versión conocida en La Libertad, y, además, recogida por un columnista de la revista Somos de El Comercio”, indica.
Por las razones que expone Rúa, más de un opinante serio ha dicho que en la condena contra el hombre de prensa de LA PRIMERA hay una clara intención de silenciar la voz de la prensa independiente y se trata de un mensaje del poder a los periodistas: me tocas y te enjuicio y te condeno.
Al poder le gusta la prensa ofidia, la que dice que los poderosos son celestiales y que sólo hay que sacarlos a colores en las páginas sociales.
El fallo busca silenciar la denuncia de los comuneros de San Pedro de Lloc para que faciliten la venta de sus tierras comunales a favor de la empresa Gandules que mantiene cercado parte del terreno de los campesinos, afirma el periodista.
DETALLE
La nota publicada por Rúa indica: “Lo curioso es que tras la venta, el primogénito del mandatario, Alan Simón, fue visto en Pacasmayo ofertando ‘trabajo’ a quienes le daban el visto bueno a Gandules, lo que generó un sinnúmero de suspicacias, tal como lo reveló el presidente de las rondas campesinas de San Pedro de Lloc, Alfredo Arrivasplata”.
Publicado 26-SET-2009
www.tercaopinion.org